Nota de prensa

LA DIRECTORA MARÍA MONREAL ESTRENA SU CORTO DÉJAME IR COMO EMBAJADORA DEL PREMIO INJUVE NOTODOFILMFESTEEN

El premio Injuve NotodofilmfesTEEN tiene como objetivo dar a conocer la visión del mundo de las y los creadores más jóvenes, promover y apoyar el talento, incentivar la creación y servir de altavoz y escaparate a estos cineastas. 

El premio contará con una dotación económica de 1.000 euros.

La convocatoria de Notodofilmfest 2024 estará abierta hasta el 10 de octubre.

Más información www.notodofilmfest.com

La comunidad de Notodofilmfest continúa expandiéndose para llegar a los y las cineastas de diversas edades.El Instituto de la Juventud (INJUVE), adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia, es la última incorporación a la familia del festival con una categoría que se estrenará este año en el palmarés de Notodofilmfest: el premio INJUVE NotodofilfesTEEN.

El galardón, que cuenta con una dotación económica de 1.000 euros, nace con el objetivo de promover y apoyar el talento, incentivar la creación y servir de altavoz y escaparate de las personas más jóvenes. La convocatoria ya está abierta y el plazo de presentación de candidaturas concluye el 10 de octubre

Podrán participar en esta nueva categoría autoras y autores de entre 13 y 19 años que presenten un cortometraje de un máximo de 3’30’’. El premio busca historias que muestren su visión del mundo.

La directora María Monreal, embajadora del premio Injuve NotodofilmfesTEEN

Para animar a la participación de los jóvenes cineastas, este galardón ha contado con la directora María Monreal. En el marco del festival presenta su cortometraje Déjame ir, donde conocemos a Mirko, un niño de 11 años, que lee las notas a su madre e intenta convencerle de que le deje ir a la excursión de fin de curso.

Con este trabajo, la autora ganadora del premio a Mejor Película, Mejor Guion y Premio Distribución en Notodofilmfest 2022 por su corto Cuando crece la hierba, habla sobre el sentimiento de frustración que, a menudo, sentimos durante una etapa tan frágil como es la preadolescencia, y la necesidad de sentirnos escuchados.

“Desde joven estoy inmersa en el mundo del cine y mi manera de aprender ha sido en gran medida autodidacta. Nunca fui a una escuela de cine, pero siempre aprendí sobre el terreno, por ello ha sido un placer poder rodar Déjame ir con parte del equipo compuesto por estudiantes que pisaban por primera vez un rodaje profesional” cuenta la directora María Monreal para animar a jóvenes creadores y creadoras a presentar sus trabajos a la convocatoria de este premio.